El embalse será impulsado como un destino turístico del oriente antioqueño.

Si bien el embalse de Guatapé no ha cumplido su vida útil y aun genera energía para gran parte del país, las autoridades municipales y EPM desarrollan nueva infraestructura para convertirlo en uno de los mejores destinos turísticos.

Por eso, construirán y adecuarán una playa; un muelle flotante, que servirá de embarcadero y ampliarán el malecón. Así lo anunciaron, Mauricio Hernández Jiménez y Fredy Ocampo Gómez, alcaldes de los municipios de Guatapé y El Peñol respectivamente.

“el ambicioso proyecto que comenzará a construirse en Guatapé en las próximas semanas busca disminuir el impacto socioeconómico de la localidad cuando, por factores climáticos, baja el nivel del agua del embalse. Este proyecto permitirá a los habitantes de la zona adaptarse a los cambios del entorno y diversificar los servicios turísticos”, aseveró Juan Esteban Calle Restrepo, gerente de EPM.

El proyecto está concebido para desarrollarse en cuatro fases. La primera, con recursos por $ 14.200 millones aportados por EPM ($ 9.700 millones), el Municipio de Guatapé ($3.000 millones) y Cornare ($ 1.500 millones),  comprende la construcción total del muelle flotante, el 50 % del malecón y el 50 % de la playa.

Se prevé que la entrega a la comunidad de la primera fase se hará en los próximos 20 meses. En forma paralela se deben construir las políticas de prestación del servicio turístico, la reglamentación del turismo y el transporte y las normas para el uso del embalse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *